República Argentina: 12:31:30am

Nacional

La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, con motivo del fallecimiento el día Jueves 20 de Marzo de 2014, del Sr. Guillermo Francisco LÓPEZ GUERRERO ( ex PCI del Ejército Argentino), Preso Político en cautiverio.
Con él, son ya 227 (doscientos veintisiete) los Camaradas fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales y Penitenciarias; en el marco de este proceso de persecución, teñido de incontables irregularidades jurídicas y sistemática venganza.
Expresamos nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares, amigos, compañeros de Promoción y Camaradas de Armas, rogándole al Señor, les conceda pronta y cristiana resignación.
Coronel (R) Guillermo César Viola.
Unión de Promociones.

alt

La Fundación NPSGlobal, la Red de Líderes de América Latina por el Desarme Nuclear y la No Proliferación (LALN) y el Fissile Material Working Group dieron detalles referidos a la Cumbre de Seguridad Nuclear que convocará a líderes gubernamentales de 53 países, durante los días 24 y 25 de marzo de 2014, en La Haya, para discutir medidas de prevención del terrorismo nuclear.
En la ocasión, Irma Argüello, presidente de la Fundación NPSGlobal, organización no gubernamental argentina que promueve  la reducción de los riesgos a la seguridad internacional, destacó que “este asunto es de máxima importancia y no sólo para los países desarrollados. Un atentado terrorista en el que se detone una pequeña bomba nuclear rudimentaria en cualquier lugar del mundo, además de las decenas de miles de víctimas, traería aparejadas consecuencias políticas y económicas de dimensión global. En ese escenario los países en desarrollo como los nuestros serían los más perjudicados, entre otras cosas, por la disrupción del comercio internacional”.
En la reunión estuvieron presentes los ex ministros de Defensa, Horacio Jaunarena, José Pampuro y Ricardo López Murphy (foto junto a la señora Arguello), como miembros de la Red de Líderes (LALN), quienes junto a otros líderes internacionales firmaron una declaración sobre la reducción integrada de riesgos nucleares.
El documento señala que “los países con armas nucleares continúan reticentes en cumplir los compromisos de desarme contraídos en el Tratado de No Proliferación” y que “desestiman siquiera la posibilidad de debatir un instrumento jurídico internacional vinculante que establezca la ilegalidad de las armas nucleares”. 

Leer más...

Más Leídas