República Argentina: 6:00:28pm

Nacional

alt

Un caballo del Regimiento de Granaderos que conformaba la formación escolta de la Presidenta en su desplazamiento al Congreso de la Nación, se desplomó muerto en las adyacencias de la explanada de la sede parlamentaria en un hecho que no tiene precedentes conocidos en la historia de este tipo de ceremonias.Su jinete resultó ileso.
Hubo un gran revuelo y poco después, a través de las redes sociales y subida por un espectador, la foto de infortunado animal fue reproducida por los sitios de Internet de los principales medios de difusión.
La temperatura no era elevada, pero quizás pudo haber influido en el equino, al margen de alguna razón no detectada por el servicio veterinario del Regimiento,  el hecho de que a diferencia de lo que es tradicional, la marcha por la Avenida de Mayo se hizo literalmente al galope en lugar del tradicional trote ceremonial. En efecto, pasaron menos de cinco minutos desde que la Presidenta descendió del helicóptero en el helipuerto vecino a la Casa de Gobierno hasta su arribo al Congreso, casi 20 cuadras después. Por lo general, ese trayecto, mandatarios y personalidades que son escoltadas por Granaderos lo cubren en unos quince o veinte minutos.
 

Como era previsible, el discurso de la Presidenta Cristina Kirchner en la apertura de un nuevo período parlamentario, no aportó ningún anuncio en materia salarial o previsional, tanto para el sector civil como militar y de fuerzas de Seguridad.
Se trató, consecuentemente, de un largo monólogo –esta vez de poco menos de tres horas de duración- en donde los analistas rescataron, a diferencias de otras ocasiones, un tono conciliador, sensiblemente mesurado con las inflamadas oratorias de anteriores exposiciones.
Tras su mensaje al Congreso, la Presidenta se dirigió a los militantes que se habían congregado en las afueras. Allí exaltó la figura del Che Guevara, pero omitió, con la única excepción del ex presidente Hipólito Yrigoyen, resaltar a los hombres que, desde San Martín para abajo, construyeron la Argentina.
 

Más Leídas