República Argentina: 3:13:43pm

Nacional

alt

El diario Clarín, en su edición del miércoles (22 de mayo de 2013) dio cuenta de que el ministro de Defensa Arturo Puricelli utiliza para su desplazamiento y actos protocolares, helicópteros rusos de vital utilización en la Antártida. La publicación, en un artículo firmado por la periodista Natasha Niebieskikwiat, que la ilustra con la foto que precede esta nota, agregó un condimento más al ya polémico cuadro que lo enfrenta con los principales  medios de difusión, que denuncian detalladamente casi a diario, anomalías en el abastecimiento de las bases antárticas. Por ahora, la réplica del titular de Defensa es que todas son mentiras de diarios que, asegura al menos en uno de los casos, no pagan impuestos.

El articulo de Clarín, es el siguiente:

Parece chiste, una broma. Pero el ministro Arturo Puricelli utiliza para actos protocolares los dos helicópteros rusos comprados especialmente por el Estado para apoyar las campañas nacionales en la Antártida y cuya presencia allí es siempre vital. Y lo hubiera sido más aún en esta última temporada en las que abundaron denuncias de incumplimientos en el abastecimiento de insumos básicos en las bases argentinas y otras también por presuntas irregularidades en la licitación de diciembre pasado que cambió el buque y la forma en que se realiza la campaña.

Al jefe de Defensa se lo vio usándola los helicópteros en varios actos, como el del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea, el 1° de Mayo pasado. O el lunes último, en el Día de la Armada, en la escuela naval, donde precisamente se refirió a la campaña antártica en curiosos términos. Criticando a la prensa –como en otras oportunidades–, aseguró que la campaña 2012-2013 había terminado con “la entrega total de las cargas generales y víveres”. Al mismo tiempo, no se entendió que reconociera que faltaba “completar el aprovisionamiento de una parte del combustible para Marambio”.

Leer más:El diario Clarín sostuvo el miércoles (22 mayo 2013) que el ministro Puricelli utiliza para actos...

SALTA. (cortesía Diario El Intransigente) - Luego de que el monumento al Combate de Manchalá fuera demolido, buscan conformar una junta que promoverá la memoria y el homenaje a los salteños que participaron del enfrentamiento de 1975.

La actividad fue organizada por Adrián Segura, quien participó de la batalla; Marcelo Dorado, presidente de la Asociación de Excombatientes del Operativo Independencia, y Javier Cornejo, quien era funcionario de la Secretaría Legal y Técnica de la presidencia en 1975, cuando se impulsó el Operativo Independencia.

Adelantaron que el 28 de mayo, por el aniversario del Combate, se hará una misa y un homenaje en horario a confirmar para los 18 soldados conscriptos que fueron parte del enfrentamiento.

Leer más:Ex combatientes y ciudadanos salteños anunciaron para el 28 de mayo un acto de homenaje al Combate...

El teniente general ® Jorge Rafael Videla, quien encabezó la primera Junta Militar que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983, murió en la mañana del viernes (17 de mayo 2013), por causas controvertidas, atribuidas a secuelas de una caída con fracturas y la consiguiente desatención adecuada, en su lugar de prisión a los 87 años de edad, informaron sus allegados. Era el último sobreviviente de aquél triunvirato que conformaron, además, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti.
La señora Cecilia Pando, lo confirmó por la Radio Once Diez: "Videla murió durmiendo. Anoche no quiso cenar porque se sentía mal", precisó. De acuerdo a sus allegados, la salud de Videla sufrió un notable deterioro luego de que se ordenó su traslado, desde su antiguo lugar de detención en Campo de Mayo, al penal de Marcos Paz, en condiciones de riguroso confinamiento. Posteriormente, el Servicio Penitenciario Federal confirmó que el ex jefe militar fue encontrado sin vida en su celda, razón por la cual se ordenó la autopsia para determinar las causas del deceso.

Horas más tarde, la Unión de Promociones, emitió el siguiente comunicado

Como es de público conocimiento, en el día de la fecha ha fallecido el  Teniente General (R) Jorge Rafael VIDELA, (Infantería – Promoción 73 del CMN ) Preso Político en cautiverio.

La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, con motivo de su deceso.

Con él, son ya 204 (doscientos cuatro) los Camaradas fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales y Penitenciarias; en el marco de este proceso de persecución, teñido de incontables irregularidades jurídicas y sistemática venganza.

Expresamos nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares, amigos, compañeros de Promoción y Camaradas de Armas, rogándole al Señor, les conceda pronta y cristiana resignación.

Coronel (R) Guillermo César Viola.

Unión de Promociones.


 

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, aseguró el lunes (20 may 2013) que ha finalizado exitosamente la Campaña Antártica 2012-2013 y que "se ha completado la entrega total de las cargas generales y víveres para todas las bases antárticas argentinas". Acusó a la prensa de mentir respecto de problemas de abastecimiento en esas unidades y tras rechazar la existencia de sobrecostos en la reparación del Almirante Irízar sostuvo que si el diario La Nación –que divulgó la especie- hubiera pagado todos sus impuestos, el buque ya estaría reparado.

La posición de Puricelli está contenida en un comunicado oficial del ministerio de Defensa, divulgado a través de la red informativa de la Presidencia de la Nación y cuyo texto expresa:

El ministro de Defensa,  Arturo Puricelli, afirmó este mediodía (por el lunes 20 de mayo), que “el 18 de mayo se ha completado la entrega total de las cargas generales y víveres para todas las bases antárticas argentinas”.

De esta manera aseguró que se ha garantizado el normal desempeño de las seis bases permanentes y siete transitorias que la  Argentina tiene en el continente blanco”.

Leer más:Puricelli insistió en que el reabastecimiento a las bases antárticas terminó con éxito y dijo que...

alt

(foto gentileza OPI Santa Cruz)

Un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) - a falta de buques y aeronaves argentinasdebió auxiliar de urgencia a la base Marambio llevando equipos elementales (entre ellos el repuesto para una turbina de un helicóptero ruso) en el corolario del estrepitoso fracaso de la campaña antártica, según lo reveló el jueves (16 may 2013) el diario La Nación. La agencia informativa OPI Santa Cruz precisó por su parte que la aeronave uruguaya, que operaba en Punta Arenas, fue requerida debido a que el Hércules argentino disponible, debió aterrizar en emergencia, con dos de sus motores plantados en El Palomar. OPI precisó que el Hércules uruguayo, en rigor de verdad, despegó de Río Gallegos con destino a la base chilena Frei y desde allí un Twin Otter completó el viaje con los elementos requeridos. Nadie sabe a ciencia cierta como terminará de abastecerse Marambio, con sus reservas de gasoil comprometidas. Por lo pronto, según un informe del diario Clarín (viernes 17 may) la Fuerza Aérea admitió que solo pudo cubrir un tercio de los aspirantes de reemplazo a esa emblemática unidad.

Leer más:El tiro de gracia para la deplorable Campaña Antártica: Un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea...

Más Leídas