República Argentina: 3:19:16pm

Nacional

 

El diario Clarín reveló el martes (14 may 2013) los detalles de un proyecto oficial destinado a entregar a la agrupación oficialista La Campora, el control del manejo del espacio aéreo nacional. La organización tendría facultades absolutas para “dirigir y controlar el tránsito aéreo” y la Fuerza Aérea solo tendría atribuciones limitadas en los aeropuertos donde funcionan guarniciones de esa institución armada. 
El artículo es el siguiente:
Bajo el paraguas de una “sociedad anónima”, el Gobierno tiene previsto crear una nueva compañía controlada por el Estado para “dirigir y controlar el tránsito aéreo” que quedaría al mando de integrantes de La Cámpora, la agrupación liderada por Máximo Kirchner que acumula la mayor parte de los puestos públicos que se generaron en los últimos años.Se trata de la “Empresa Argentina de Navegación Aérea S.A.” (EANASA) que concentrará los servicios de ordenamiento, comunicaciones y supervisión del movimiento aerocomercial que actualmente se encuentra en manos de la Fuerza Aérea y de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).
La nueva empresa será manejada por un directorio de cinco miembros, uno de los cuales lo designará Aerolíneas Argentinas (AA), la compañía de bandera que preside Mariano Recalde y que también está bajo la órbita de La Cámpora
Leer más:Revelan que el Gobierno tiene redactado un proyecto para entregar a La Cámpora el control y...

 

El diario La Nación advirtió el martes (14 mayo 2013) que el barco Timca, encargado del polémico y calamitoso reabastecimiento de las bases antárticas, se retiraría de su misión lo que implicaría agravar aún más la delicada situación que viven algunas dotaciones como consecuencia de una campaña plagada de denuncias de corrupción y flagrantes irregularidades
El artículo de La Nación, expresa:
Plagada de denuncias de corrupción en el Ministerio de Defensa, la campaña antártica suma un percance tras otro. Ahora las condiciones climáticas en la Antártida impiden hace una semana el abastecimiento de la base Marambio, mientras que aún resta llevar parte de las provisiones a las bases Esperanza y Carlini.
El barco contratado para sostener el aprovisionamiento logístico de la campaña antártica, el Timca, se habría retirado de Marambio sin poder operar su helicóptero por los fuertes vientos en la zona. El abastecimiento de las bases debía terminarse a comienzos de abril, antes de que el clima invernal pusiese en riesgo las operaciones. Sin embargo, permanentes desperfectos del buque y del helicóptero contratados por más de 10 millones de dólares demoraron increíblemente el reparto de víveres.
Trascendió que el barco se retiraría de la campaña antártica
Leer más:Denuncian un nuevo y grave tropiezo en la ya calamitosa campaña antártica: podría retirarse el...

 

 
El bisemanario Perfil, en una nota firmada por el periodista Fernando Oz, aportó el domingo (5 mayo 2013) nuevos matices a la ya remanida historia de reducción de las virtualmente inexistentes Fuerzas Armadas argentinas. En este caso, de acuerdo al columnista, la conocida intención de “achicar” -reduciendo del 1,5 % al 1 % del PBI -las estructuras militaresdesnuda fuertes internas en el ámbito de las fuerzas, y todos los cañones vuelven a apuntar al Estado Mayor Conjunto.
 
El artículo, que evidentemente se nutre de distintas fuentes informativas que circularon en los últimos meses por Internet, expresa:
 
Una nueva reestructuración de las Fuerzas Armadas sería el eje de fuertes discusiones en la cúpula de las tres armas. El proyecto prevé un sustancial achique de los cuadros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, además de un recorte presupuestario del 1,5% del PBI al 1%. El objetivo sería mantener un equilibrio entre “el presupuesto del aparato de defensa y la capacidad operativa”.
 
En el Ministerio de Defensa desmintieron que haya reducciones presupuestarias, pero admitieron la existencia de “trabajos con diferentes hipótesis” en el Estado Mayor Conjunto (EMCO). Lo cierto es que un clima tenso y versiones cruzadas generaron preocupación en las segundas líneas de mando
Leer más:Vuelve a tomar cuerpo la versión de una nueva y drástica reducción del presupuesto de las...

 

El diario Clarín aseguró el jueves (09 may 2013) que el ministro de Defensa Arturo Puricelli deberá explicar ante la Justicia las sucesivas irregularidades en la campaña antártica, Señaló al respecto que el fiscal federal Ramiro González lo imputó formalmente y le pidió al juez Luis Rodríguez que lo cite para que presente los expediente originales de las dos licitaciones públicas que están en la mira. El fiscal también imputó al hijo de Puricelli, Alejandro, quien trabaja como asesor , y a otros funcionarios de Defensa involucrados en las polémicas contrataciones.
Para la actual campaña, que debería haber terminado el 23 de marzo, se lanzaron dos licitaciones internacionales. La parte aérea se resolvió mediante la decisión administrativa 1423/2012, que aprobó la oferta de la empresa Transport & Services por US$ 6.800.440. La parte naval también fue ganada por esa firma. El contrato, de US$ 10.420.842, incluyó al buque Timca y al helicóptero ruso Kamov. Antes que el escándalo sea público, la empresa Trade Baires International SA, denunció que fue una “licitación a medida” del ganador. Y se presentó ante la Oficina Anticorrupción.
La causa penal se inició por la denuncia del diputado Manuel Garrido (UCR), quien recogió denuncias periodísticas de Clarín y La Nación. Ahora, el juez Rodríguez debe decidir si avanza con la investigación. En su requerimiento, al que accedió Clarín en exclusiva, el fiscal pidió catorce medidas de prueba. González quiere una “orden de presentación al ministro Arturo Puricelli para que se presente los expediente originales de las licitaciones 77/12 y 79/12 como así también los antecedentes técnicos y evaluaciones de las mismas”. El funcionario también deberá explicar por qué no se usaron dos helicópteros rusos Mi 17 que costaron más de US$15 millones
Leer más:Fiscal pide que Puricelli explique ante la Justicia las razones de las denunciadas y sucesivas...

 

La Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur tiene el agrado de invitar a Usted al acto de homenaje a los 323 Héroes del Crucero A.R.A. “Gral. Belgrano”, que se realizará el jueves 2 de mayo de 2013 a partir de las 12:30 hs. en el Monumento a los Héroes Caídos en la Gesta del Atlántico Sur, Plaza San Martín, Retiro, Ciudad de Buenos Aires, según lo precisó un comunicado oficial de la entidad.
 
"El pasado año, la Sra. Presidente de la Nación definió en tres oportunidades al hundimiento del buque argentino como un “crimen de guerra”. Creemos que esta es una oportunidad única para concretar MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA para los Héroes del Crucero A.R.A. “Gral. Belgrano”, ya que las definiciones públicas de la primera mandataria obligan al Estado Nacional a presentarse ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para demandar al Reino Unido de Gran Bretaña por ese acto criminal. 
Leer más:Con una navegación por el Río de la Plata y otros actos, se recordará a los caídos por el...

Más Leídas