República Argentina: 3:15:28pm

Nacional

Así lo aseguró el martes (23 abril 2013) el diario La Nación, en un extenso como documentado artículo firmado por el periodista Daniel Gallo, el cual echa por tierra las aseveraciones de la cartera dirigida por el ministro Puricelli en el sentido de que todo se desarrolla normalmente. A las puertas del invierno la situación se torna crítica. El jueves (25 de abril) el rotativo precisó que la situación tendía a corregirse.

La nota de Gallo en La Nación es la siguiente:

El 10 del actual el barco holandés Timca, contratado para abastecer las bases en la Antártida, llegó a Ushuaia porque se quedó sin combustible para continuar con el trabajo por el cual el Ministerio de Defensa hizo un pago anticipado de 10 millones de dólares. Y sigue amarrado en ese puerto mientras zozobra la campaña antártica. Durante las últimas dos semanas, los representantes de la empresa Transport&Service y los funcionarios que responden al ministro de Defensa, Arturo Puricelli, discutieron sobre quién se hará cargo del pago de combustible y de un exigido adicional de 1.170.000 dólares. Esos planteos inmovilizaron al buque. (N de la R  La Nación informó dos días martes que finalmente el buque había zarpado a sus destinos)

Al lado del Timca se encuentra el buque de apoyo naval Canal Beagle, previsto como plan de emergencia en caso de que el barco holandés abandone la campaña antártica cuando falta abastecer totalmente a la base San Martín (la más complicada) y en forma parcial a Marambio, Esperanza y Carlini

Leer más:Sigue el bochorno antártico: cerca del invierno, falta abastecer totalmente a San Martín y en...

 

La Cámara Federal de la Ciudad Autónoma ordenó el jueves (18 abril 2013) la reapertura de la causa por el crimen del sindicalista José Ignacio Rucci en 1973, luego de que el juez federal Ariel Lijo archivara la causa tras considerar que no era un delito de lesa humanidad. La decisión cobra trascendencia en función de jurisprudencia internacional que condena las acciones terroristas.
 
Antes de su determinación, el juez Lijo había a declarar como testigo al ex oficial de la guerrilla Montoneros, Carlos Flaskamp, para el próximo 6 de mayo. Flaskamp es señalado por los hijos de Rucci, la diputada Claudia Rucci y su hermano Aníbal, como el autor directo del crimen del ex líder de la CGT.
 
En la causa, ahora reabiertasus hijos solicitaron la presentación de Mario Firmenich, Roberto Perdía y Fernando Vaca Narvaja en su condición de integrantes de la conducción de Montoneros que habría ordenado la ejecución, informó por radio "Continental" Claudia Rucci
Leer más:La Cámara Federal Porteña ordenó la reapertura de la causa por el asesinato, a manos de...

 

           La Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia se congratuló por la reacción de la ciudadanía –en tácita alusión a la concentración del 18 de abril (18A)- y tras reiterar que ha venido denunciando sistemáticamente la progresiva degradación del sistema judicial argentino como el de la clase política sostiene que “nunca es tarde para enfrentar con vigor y convicciones firmes este feroz, aunque no inesperado, ataque a la República

El pronunciamiento, que lleva las firmas del presidente de la entidad, Manuel Solanet y del secretario, Mariano Gradín, expresa:

        La Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia ha advertido, en todas sus manifestaciones, acerca del progresivo y gravísimo  deterioro de la justicia argentina, especialmente la justicia federal, desde su máximo tribunal hasta la mayoría de los Jueces y Fiscales. Esta justicia, tan gravemente degradada por los avances de la corrupción  política impulsada por el gobierno, ahora recibirá el golpe de gracia, en caso de consumarse el proyecto llamado de “democratización de la Justicia”

Leer más:Abogados por la Justicia y la Concordia saludan la reacción de la ciudadanía frente al intento del...

 

En una nueva ronda del bochorno que envuelve la mala gestión y denuncias de corrupción en el reabastecimiento y la logística de las bases antárticas, el diario Clarín vuelve el miércoles (17 abril 2013) sugiriendo que en medio de tal descalabro, el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, habría optado por comprar un nuevo rompehielos, en virtud de la abrumadoramente costosa y distorsionada reparación del Irizar, que se incendió en 2007.

El artículo es el siguiente:

El ministro Arturo Puricelli dijo por cadena nacional que no se iba a pagar ni un día más por lo establecido en el contrato con la empresa Transport & Service que con el buque polar holandés Timca viene realizando la muy cuestionada campaña antártica de este verano, y que ni siquiera pudo terminar.

Clarín pudo ver la factura presentada por la empresa por los diez días extras que ahora reclama la compañía. Esta asciende a U$S 1.017.150, y evidentemente contradicen lo dicho por el jefe de la Defensa

 

Leer más:Ahora se asegura, en el marco del bochorno por las denuncias de irregularidades en el...

 

La Unión de Promociones (UP) informó sobre la muerte en prisión, el pasado domingo 7 de abril, del General de División ® Carlos Alberto Martínez. Su deceso eleva a 193 el número de decesos en esta condición.

Un comunicado de la UP expresó:

“La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, con motivo del fallecimiento el día Domingo 07 de Abril del corriente año, del señor General de División (R)  Carlos Alberto MARTÍNEZ (Arma de Artillería - Perteneciente a la Promoción 75 del CMN) Preso Político en cautiverio, que se hallaba bajo proceso judicial. 

Leer más:La Unión de Promociones informó sobre el fallecimiento, en prisión, del General de División (r)...

Más Leídas