República Argentina: 3:34:40pm

Nacional

A juzgar por un comunicado oficial del Ministerio de Defensa, la intervención militar en apoyo a las víctimas de los temporales que azotaron la Capital Federal y las ciudades de La Plata y Ensenada, no solo fue discreta y harto limitada, sino que, en el particular caso de la ciudad de Buenos Aires, literalmente paupérrima con el único concurso de un suboficial y tres soldados voluntarios en uno de los barrios más castigados de la metrópoli.

 En efecto, para las áreas devastadas de La Plata, se movilizaron apenas 131 efectivos entre oficiales, suboficiales y soldados voluntarios pese a que, de acuerdo el informe de la cartera, se vieron involucrados, teoriamente, efectivos de una brigada, tres regimientos, un escuadrón blindado y una compañía de comunicaciones.

Más paupérrimo fue al apoyo brindado a Capital Federal, en especial la castigada zona de Villa Mitre – con fallecidos, heridos, centenares de viviendas anegadas y pérdidas multimillonarias, donde el aporte fue de “dos suboficiales y tres soldados voluntarios”

Leer más:¿Discriminación o crisis?: Solo un suboficial y tres voluntarios de Patricios para asistir a uno...

Las idas y vueltas por las denuncias de irregularidades en los programas de abastecimiento de las bases antárticas no se detuvieron con el feriado del jueves Santo, y el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, debio utilizar la red comunicacional de la Presidencia de la Nación para responder imputaciones en ese sentido por parte del ex legislador Mario Cafiero.

Cafiero insistió en que hay feo olor en el manejo de las finanzas antárticas y Puricelli replicó que los argumentos de Cafiero parecieran responder a la empresa que perdió la licitación por el abastecimiento.

El comunicado de Defensa, a través de Presidencia, expresó

Leer más:Siguio el Jueves Santo, con sus idas y vueltas, la polémica por las denuncias de corrupción en el...

TIEMPO MILITAR reitera a sus lectores que la edición impresa de abril, que lleva el numero 270, saldrá a la calle el segundo jueves, es decir el 11 del próximo mes, una vez que se tenga en claro cómo fueron las liquidaciones de los haberes, tanto para activos como para retirados, en las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Al mismo tiempo pedimos a nuestros lectores, una vez más, que sea por la via de los comentarios -ya se ha reestablecido el sistema- como por el correo electrónico tiempomilitar@gmail.com nos informen sobre cualquier anomalía en sus liquidaciones.

Hasta donde podemos corroborar, la situación sigue siendo irregular. Recuerden los lectores que las planillas y las liquidaciones se efectúan en el área de Economía, ya no en las contadurías de cada Fuerza. Además del serio cerrojo informativo (con severas penalidades al personal que pueda filtrar algún dato) existe un sincero desconocimiento, por lo que hemos podido advertir de los pasos que se aplicarán desde Hacienda respecto a temas tan sensibles como las cautelares y determinadas correcciones

Leer más:TIEMPO MILITAR reitera que, a la espera de cómo serán las liquidaciones de marzo, postergará para...

Los diarios metropolitanos se hicieron eco el martes (26 mar 2013) de serios problemas de abastecimiento en la base Orcadas de la Antártida, como colofón de una serie de graves falencias que desnudan desde anomalías logísticas hasta situaciones de negligencia y de dudosa administración.

El informe se contrapone contra los comunicados oficiales del ministerio de Defensa que señala que el abastecimiento a las bases antárticas se desarrolló acorde a lo programado. Los diarios que más hacen hincapié en esta situación  de irregularidad son son Ambito Financiero, Clarín y La Nación. Sin embargo, durante el entretiempo del partido en La Paz entre los seleccionados de Argentina y Bolivia, el ministro de Defensa Arturo Puricelli utilizó la red oficial para desmentir a estos dos últimos rotativos tras sostener que el abastecimiento a Orcadas se cumplió conforme lo previsto..

Este último, en su texto, expresa:

 

La carta de un guardaparques antártico, las redes sociales y la tardía y zigzagueante campaña antártica argentina, alertaron el último fin de semana sobre la situación de las 17 personas asignadas en las Órcadas, donde se levanta una de las bases argentinas más importantes de la Antártida. Fuentes vinculadas a la dotación afirmaban entre viernes y domingo que la situación es la de una “emergencia no declarada”, con víveres, insumos, y combustibles tan escasos que hasta tienen que recurrir a barcos de turistas. Fuentes militares negaron ayer a Clarín que la situación sean crítica, aunque reconocieron la existencia de una “demora en el abastecimiento”

Leer más:Contra lo que sostiene Defensa, hay problemas en la logística antártica y alertan que Orcadas...

La Presidente de la Asociación de Familiares y Amigos de Víctimas del Terrorismo en Argentina, Silvia Ibarzábal, reclamó del gobierno nacional “Grandeza para terminar con los odios y construir la concordia” con  motivo de la próxima evocación del 24 de Marzo, al que calificó como “día de la Memoria (pero) de la memoria hemipléjica y sesgada”.

La señora Ibarzábal, hija del asesinado coronel Jorge Ibarzábal, emitió una declaración en la cual no ocultó su extrañeza y “estupor” por la condena a la señora Cecilia Pando, al sostener que jamás la vió, pese a acompañarla en sus marchas, que dañara emblemas de las Madres de Plaza de Mayo, tal cual fue denunciada.

El comunicado de la señora Ibarzábal expresa

Leer más:Reclamo al Gobierno para que en el "Día de la Memoria" de un gesto de grandeza llamando a la...

Más Leídas