República Argentina: 3:29:19pm

Nacional

Los retirados, otra vez los grandes postergados en el marco de las controvertidas “rectificaciones” salariales de los suboficiales, constituyen el tema central de la edición impresa 269 que ganó la calle el jueves 14 de marzo para su distribución en todo el país.
TIEMPO MILITAR aparece tradicionalmente el primer jueves de cada mes, pero en esta ocasión –como lo será en la próxima, con el número de abril- se postergó en una semana para poder incluir información de última hora en torno a la controvertida cuestión salarial.
En sus páginas se hace un completo desarrollo de las alternativas y derivaciones que enmarcaron los controvertidos decretos que el año pasado derivaron en las podas en los haberes de los suboficiales y que ahora se intentó rectificar aunque recién con las liquidaciones de fin de mes se podrá concluir definitivamente si se avanzó en el paso requerido.

 

 

La Unión de Promociones  (UP)informó sobre el fallecimiento, en cautiverio, del Comisario Isidoro Segundo Freire Lineros, de la Policia de Mendoza. Su deceso hace ascender a 192 el número de decesos en esta condición.
El comunicado de la UP, expresa:
 
"La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, con motivo del
fallecimiento el día Jueves 07 de Marzo del corriente año, del señor
Comisario Isidoro Segundo FREIRE LINEROS, de la Policía de la Provincia de
Mendoza; Preso Político en cautiverio, que se hallaba bajo proceso judicial. 
Leer más:La Unión de Promociones informó que, con el deceso de un comisario de la policía mendocina, suman...

No por conocido resulta menos doloroso y dramático un informe del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) en torno al calamitoso estado de la Fuerza Aérea, el cual exhumó el domingo (10 mar 2013) el diario Clarín. El trabajo también alude a un informe anterior sobre el deterioro de los buques de la Armada.

El texto, preparado por los periodistas Nicolás Pizzi y Daniel Santoro, expresa:

Para el informe preparado por el bloque de diputados de la UCR, las razones son la falta de mantenimiento y de repuestos. Estas cifras señalan que la aeronáutica se encuentra en su peor estado desde la guerra de Malvinas.
El dato es alarmante. Apenas un 17 por ciento de los aviones de la Fuerza Aérea está disponible para volar. ¿Los motivos? Falta de mantenimiento, niveles de inversión alarmantes y escaso adiestramiento de los pilotos. El estado de la flota, trascendental para la defensa nacional, y especialmente para defender al país de una agresión externa, ubica a la Argentina entre los peores países del mundo. Solo en la región, Brasil y Chile lo superan ampliamente, con un 50 por ciento de la flota disponible. Y países del primer mundo, como Estados Unidos o Francia, alcanzan un 75 por ciento.

Leer más:Un crítico informe da cuenta del estado de inmovilismo de la Fuerza Aérea Argentina, con apenas el...

TIEMPO MILITAR cumple este martes 20 años. Mucho tiempo ha pasado desde aquél 12 de marzo de 1993 cuando vio la luz su primer ejemplar distribuido, en un hecho inédito en el historial del periodismo impreso, a los quioscos de todo el país.

Este aniversario, sin embargo, lo conmemoramos con un pedido de disculpas a los seguidores de nuestra joven edición digital. Es que un problema originado el sábado 9, y que todavía no hemos podido resolver, impide que, al pie de las informaciones, aparezcan los comentarios que nos envían nuestros lectores. Estos escritos, sin embargo, llegan sin problemas al servidor central y podemos leerlos en pantalla, pero algo hace que no podamos volcarlos a la página principal.

Por eso, por esta vía, agradecemos las múltiples expresiones de aliento que hemos recibido, fundamentalmente de parte de aquellos viejos amigos de toda la vida que nos han acompañado en todos estos años de trabajo.

Vale la pena recordarlo. Tiempo Militar es una iniciativa editorial independiente, privada, surgida de la decisión de un grupo de civiles especializados en temas militares convencidos de la necesidad de crear puentes de entendimiento en el abismo existente entre la sociedad uniformada y la civil, tras la tragedia de los años 70.

Leer más:Cumple 20 años Tiempo Militar con un pedido de disculpas a sus lectores de la página web, por un...

El ex presidente Carlos Menem, su ministro de Defensa, Oscar Camilión, y otros diez ex funcionarios de su administración, entre militares y civiles, fueron condenados por contrabando agravado en la causa por tráfico ilegal de armas a Croacia y Ecuador. La resolución, que revoca la absolución de un tribunal oral, fue dictada por la Sala 1° de Casación Penal, informó el viernes (08 mar 2013) la agencia oficial de noticias Télam.

La condena, que alcanzó también a otros 10 procesados por los hechos, la dictó la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, que confirmó la absolución del ex asesor y cuñado del presidente, Emir Yoma.

Los camaristas Raúl Madueño, Juan Gemignani y Luis Cabral difirieron la imposición de la pena (que para contrabando agravado tiene una escala de 4 a 12 años de prisión) por lo que resolvieron que lo resuelva el Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 donde serán devueltas las actuaciones judiciales

Leer más:Contrabando de armas a Croacia y Ecuador: condenan a Menem, Camilión y otros diez funcionarios...

Más Leídas