República Argentina: 2:30:54am

Nacional

 

Una orden escrita firmada por el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, cursada el 16 de Mayo al Jefe del Estado Mayor conjunto para su inmediata aplicación en el ámbito de las contadurías de las tres fuerzas armadas, determina que quienes, como consecuencia de acciones judiciales, han percibido mayores remuneraciones a las que resulten de ahora en más por la aplicación del fallo Zanotti, deberán devolver ese dinero, si es necesario con el embargo de sus viviendas u otros bienes personales. La autenticidad del escrito -que incluso  fue subido a la red Internet- fue admitida en medios castrenses pero no hubo ninguna confirmación oficial por parte de la cartera. Se ignoraba, hasta avanzada la noche del jueves 24 de mayo (2012) el temperamento para FF.SS. que se teme pueda ser similar

La orden - que registra fecha de salida del Ministerio de Defensa el 18 de mayo,. y admitida en Mesa de Entradas del EMC el 22 de mayo bajo la letra 21616/12, está contemplada en un escrito de dos carillas, foliados como expediente 17714/12 con la rúbrica de Puricelli.

En la misma se ordena “agotar todas las instancias procesales” en los ámbitos judiciales donde se celebraron acciones, para que cesen de inmediato los pagos que excedan los parámetros establecidos por el  nuevo dictamen de la Corte Suprema de Justicia que dio un brusco revés de 180 grados con relación  al caso Salas. Este fallo determina que los militares (y de aplicarse el procedimiento también los miembros del FF.SS) pueden sufrir, según los casos, podas de hasta un 60 por ciento en sus haberes

 

Leer más:Una orden de Defensa establece que quienes obtuvieron fallos favorables por encima del nuevo...

 

La diputada nacional Patricia Bullrich volvió a enviar al Congreso Nacional para que tome estado parlamentario y pueda debatirse, un proyecto de ley de su autoría, junto con otros legisladores, que aspira incorporar al sueldo del personal militar y de inteligencia, los adicionales transitorios, no remunerativos y no bonificables.

El proyecto había sido presentado en 2010 pero al no ser tratado perdió su consideración. Ahora, transcurrido el lapso reglamentario correspondiente volvió a ingresar por mesa de entradas de Diputados, según informaron los asesores de la legisladora.

 

La transcripción textual fotoestática del proyecto de ley, es la siguiente

Leer más:Reingresó al Parlamento, impulsado por la diputada Patricia Bullrich, un proyecto que aspira...

 

alt

El nuevo secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, quien asumió el martes (15 may 2012) en reemplazo del fallecido Eduardo Luis Duhalde, se comprometió públicamente a profundizar los juicios por causas vinculadas a la guerra antisubversiva de los 70 y enfatizó que no habrá “reconcilaciones ni olvidos” en ese objetivo, según un despacho oficial de la agencia de noticias Télam.

Al asumir su nuevo cargo, Fresneda le agradeció “fuertemente” a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por haberle dado “esta posibilidad” y contó un diálogo que tuvo con ella antes de llegar a su cargo.

“Quédese tranquila que voy a hacer todo lo posible”, contó que le dijo a la Presidenta cuando le informó que sería nombrado como secretario de Estado. “No, lo imposible”, reveló que fue la respuesta de la jefa de Estado.

“Tenemos que resolver como camos vueltas una página de esta historia, con más memoria, verdad y justicia, y no con reconciliación, ni olvidos, ni impunidad”, remarcó. 

Leer más:El nuevo secretario de DD.HH, sostuvo que no habrá "reconciliaciones ni olvidos" al comprometerse...

 

El coronel retirado Norberto Oscar Quiroga, de 60 años, uno de los seis imputados de presunto estrago doloso agravado en la causa judicial por las explosiones registradas en Fábrica Militar Río Tercero, de la cual era subdirector, en 1995 falleció en las últimas horas  informó el diario La Voz del Interior, de la ciudad de Córdoba, citando fuentes del juzgado federal de Rio Cuarto, que lleva la causa.

Otros cuatro militares están imputados (Jorge Cornejo Torino, Edberto González de la Vega, Marcelo Diego Gatto y Carlos Franke) además de un civil, Norberto Osvaldo Emmanuel. Todos ocupaban cargos de conducción en la planta siniestrada o en la Dirección de Fabricaciones Militares, en Buenos Aires.

El dato de la muerte de Quiroga se conoció desde el mismo Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo de Carlos Ochoa, quien de inmediato dictaminó la extinción de la acción penal en su caso, dijo La Voz del Interior. 

Leer más:Murió el ex subdirector de la Fábrica de Río Tercero, uno de los imputados por la trágica...

alt

Al igual que lo desarrollado durante el año 2011, este martes  (15 may 2012), desde las 9,30  de la mañana, la Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de Argentina exhibió a la opinión pública la Muestra Fotográfica semanal frente del Palacio de Justicia, en la Calle Talcahuano 550 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El objetivo, de acuerdo al comunicado de la entidad,  sigue siendo el mismo: Contribuir humildemente al conocimiento integral de los hechos sucedidos en la guerra fraticida que dividió a los argentinos en la década del 70 y reclamar a la justicia que no se deje manipular por una visión maniquea e ideologizada de nuestro pasado reciente

Leer más:Familiares de víctimas de la guerrilla habilitaron la edición 2012 de la muestra semanal sobre lo...

Más Leídas