República Argentina: 11:27:09am

Nacional

Una vez más, y como en la historia de nunca acabar, el personal militar tanto activo como retirado (y también el de las Fuerzas de Seguridad) deberá revisar minuciosamente las liquidaciones de los haberes correspondientes al concluido mes de junio.

Puede darse una nueva y desagradable sorpresa, fundamentalmente en el personal en actividad al insertarse en el resumen un nuevo ítem con las siglas FZ ( Fallo Zanotti, u otras similares) que significan el pago de un suplemento no remunerativo establecido por la Corte Suprema de Justicia al fijar interpretativamente cómo deben liquidarse los haberes tras la discutible e inconstitucional marcha atrás en el fallo Salas.

Lo verdaderamente inconcebible es que la Corte está para interpretar las leyes y hacerlas cumplir. No para reemplazarlas, ni mucho menos legislando y adecuando sus conveniencias en función de los intereses de un Gobierno. Esa es tarea que le corresponde al Poder Legislativo y en todo caso al Poder Ejecutivo para el caso de promoverlas

 

Leer más:Con un "ítem" resultante del "caso Zanotti" la Corte abre un nuevo agujero negro que puede desatar...

Dos grandes carteles, uno con la leyenda Gendarmería Nacional y otro Prefectura Naval Argentina, portados por familiares de miembros de ambas fuerzas de seguridad, engrosaron –en un hecho inédito en la historia de estas demostraciones- el conglomerado de pancartas de la multitud que en la tarde del miércoles (27 jun 2012) acudió a Plaza de Mayo al acto convocado por el titular de la CGT, Hugo Moyano.

“Es una gran pena que la Presidenta (Cristina Kirchner) no les haya permitido a los compañeros policías (por la Policía Federal Argentina) participar de esta fiesta”, dijo el dirigente Julio Piumato, en explícita alusión a la presencia de los familiares de prefecturianos y gendarmes. 
Leer más:Hecho inédito en el historial de las manifestaciones: hubo en Plaza de Mayo carteles de adhesión a...

 

La Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia deploró en un comunicado el fallo de la Cámara de Casación Penal que declara inconstitucional el Art. 14 del Código Penal, que permitirá ahora a delincuentes reincidentes salir en libertad y advirtió que fallos de esta naturaleza potencian el crecimiento de la inseguridad jurídica y física en Argentina. 

Un comunicado al respecto, con la firma del presidente de la entidad, Alberto Solanet y su Secretario Mariano Gradín, expresa: 

Leer más:La Asociación de Abogados por la Justicia y Concordia criticó un fallo que de ahora en más...

alt

Una injuriosa placa, de contenido insultante, fue colocada en uno de los pasillos de acceso a las aulas del flamante Centro Educativo de las Fuerzas Armadas (CEFA) inaugurado el 6 de junio de 2012 –con la presencia de las más altas autoridades militares de la Nación - en las instalaciones de la centenaria Escuela Superior de Guerra del Ejército, en el barrio metropolitano de Palermo.

 

El texto de la placa, de regulares dimensiones como se aprecia en la fotografía que precede esta información, es el siguiente

Leer más:Injuriosa e insultante placa da la "bienvenida" a los nuevos cursantes del flamante Centro...

 

Purgas en los mandos militares

Por Horacio Jaunarena

La arbitrariedad en los ascensos, designaciones y retiros de oficiales superiores de las Fuerzas Armadas se ha profundizado en los últimos meses, generando situaciones que no tienen precedentes desde la recuperación de la democracia. Tal es la esencia de un crudo diagnóstico trazado por el ex ministro de Defensa Horacio Jaunarena, que publica el miércoles (30 may 2012) el diario Clarín en su página 27 y cuyo texto es el siguiente:

Un coronel en actividad fue seleccionado por el Gobierno para concursar un puesto en las Naciones Unidas, que ganó y fue designado por el organismo internacional. Muy pocos días antes de viajar a Nueva York, desde el Ejército le avisaron telefónicamente que el Ministerio de Defensa había anulado su designación y lo pasaban a retiro. Como no recibió una notificación documentada, el coronel viajó igual, asumió su cargo y, de inmediato, renunció. 

Leer más:Preocupante diagnóstico de un ex ministro de Defensa sobre la digitalización y manoseo en las...

Más Leídas