República Argentina: 12:30:54am

Nacional

 

En un marco de gran confusión y nerviosismo, se aguarda para la semana entrante - el martes 15 - el “cierre” de las liquidaciones de haberes de mayo, correspondientes al personal activo, tanto de las Fuerzas Armadas como de Seguridad. Las posturas están encontradas ya que mientras fuentes militares aseguraron que en la órbita del Ministerio de Defensa todavía no había ninguna decisión tomada, en el ámbito de la cartera de Seguridad se aseguró que la ministra Nilda Garré ordenó avanzar con las mutilaciones salariales habilitadas por el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
El cierre de las planillas de liquidaciones de personal retirado tendrá lugar, para ambos estamentos (FF.AA. y FF.SS.) el día lunes 21.
En medio de esta vorágine, y en la última hora de actividad bancaria y judicial, un brigadier retirado logró el viernes (11 may 2012) cobrar una suma cercana a los 80.000 pesos, fruto de una sentencia resarcitoria. El alto oficial, sin tener demasiado en claro qué hacer, decidió poner el dinero a resguardo, sin comenzar su usufructo, hasta tanto tener un panorama definitivo sobre qué suerte correrá su caso específico
 
En las últimas horas, a la ya larga cadena de mails con distintas escalas salariales e interpretaciones, circuló una supuesta minuta preparada en el ámbito de una de las fuerzas armadas en la cual draconianamente advertía sobre un panorama particularmente temible para quienes están siendo beneficiados con medidas cautelares

 

Leer más:Confusión, inquietud y nerviosismo en la comunidad militar y de FF.SS. en torno a cómo serán las...

 

La edición mensual impresa número 259 de TIEMPO MILITAR comenzó a llegar desde este jueves 10 de mayo a los puestos de venta de todo el país, luego de ser retrasada una semana para poder incluir las últimas novedades en torno a la drástica decisión de la Corte Suprema de Justicia de revertir un fallo anterior, abriendo las puertas a una significativa como inconstitucional quita en las remuneraciones del personal militar y de fuerzas de seguridad, tanto en actividad como retirados

Leer más:Desde el pasado jueves (10 de mayo) se halla en los quioscos de todo el país la edición 259...

 

Frente a la convulsión que provoca en estos días en la comunidad uniformada la decisión de la Corte Suprema de Justicia de mutilar los haberes del personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, calificados letrados consultados por TIEMPO MILITAR recomendaron, antes que nada, mantener la calma, analizar –una vez efectivizados los pagos y con los recibos en mano- cada situación en particular y EVITAR TOMAR MEDIDAS APRESURADAS (y mucho menos que impliquen el desembolso de dinero) como el de recurrir a ciegas al arbitrio de tribunales internacionales, acciones que, sin la debida plataforma y asesoramiento, pueden ser largas, fatigosas y por sobre todas las cosas muy, pero muy costosas.
TIEMPO MILITAR implementará un foro de análisis y debate para recabar la mayor información posible de sus lectores. Se pide, nuevamente, encarecidamente, que los pronunciamientos respeten el modo y las formas. Es la única manera de poder estructurar una base sólida de opinión que nos permita requerir la opinión de calificados constitucionalistas y especialistas en derecho internacional. Si comenzamos a los insultos o expresiones que no ayudan, será muy poco lo que podamos exhibir a los profesionales y catedráticos que consultemos para poder avanzar. 
Leer más:Frente a la convulsión provocada por la decisión de la Corte, TIEMPO MILITAR recomienda a sus...

Los mandos superiores de la Prefectura Naval y Gendarmería Nacional hicieron saber por radiograma a sus subordinados que este mes no se aplicará ninguna quita a los haberes y que desde la cartera de Seguridad se están estudiando las incidencias de los cortes dispuestos en función del dictamen de la Corte Suprema de Justicia, para evitar “perjuicios no deseados” en el personal de rangos inferiores. Silencio en el plano militar

 Los radiogramas dieron cuenta del estado de inquietud imperante en la fuerza y a través de los mismos se señaló que se puso en conocimiento de tal situación a la ministra de Seguridad, la cual determinó, al menos por el mes en curso, que no se innovara en las liquidaciones.
Pero al mismo tiempo la Ministra de Seguridad dispuso que a más tardar el cuatro de mayo, las contadurías de ambas fuerzas simulen una liquidación de haberes con las podas dispuestas por la Corte Suprema a aplicarse en los haberes de mayo y que se haga una comparación con los sueldos dispuestos para abril a los efectos de analizar que brecha se produce y como se puede implementar un mecanismo para atenuar los desfasajes en los haberes inferiores
Leer más:Prefectura y Gendarmería no modificarán este mes los salarios y analizarán las quitas que podrían...

Pese a las presiones del Gobierno, que necesita aquilatar la mayor cantidad de dinero posible dadas sus necesidades urgentes de cajalas Contadurías de las tres Fuerzas Armadas como de Seguridad, comunicaron que es materialmente imposible aplicar con las liquidaciones de Abril, las reducciones salariales establecidas a partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Consecuentemente, y de acuerdo a lo que pudo establecer TIEMPO MILITAR, tales quitas serán advertidas en los haberes del mes de MAYO, es decir los que se perciben en JUNIO.

Sin embargo hay una multiplicidad de casos complejos de dispar interpretación y si bien la orden oficial fue terminante al disponer que se apliquen a rajatabla las podas exigidas, los departamentos jurídicos de las fuerzas plantearon diversos interrogantes que serán dilucidados en las próximas horas.

Leer más:Pese a la presión del Gobierno, las quitas a los haberes no podrán efectivizarse este mes. TIEMPO...

Más Leídas