República Argentina: 8:05:16am

Nacional

La entidad –que aclaró que aún no definió un candidato para ser votado- pidió a su masa de adherentes que se postulen para ocupar cargos fiscales y  contribuir con ese compromiso a la cristalinidad del comicio. El correo electrónico es Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. Un comunicado al respecto, expresa:


Como complemento a la orientación que trasmitiremos para unificar criterios alrededor del candidato –aún no determinado– que establezca un compromiso explícito con nuestras propuestas, consideramos importante poder apoyar a dicho candidato con una masa de FISCALES que aseguren que nuestro voto no será robado ni tergiversado.
 
La presencia de FISCALES que no puedan ser comprados ni amedrentados será una garantía para la transparencia del comicio y un factor influyente para que los candidatos miren con más atención nuestras propuestas.
 

Leer más:VOTARUN aún no definió candidato pero pide fiscales para controlar los comicios

 alt

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, criticó el corte de la avenida 9 de Julio por parte de "conscriptos que cumplían el servicio militar obligatorio" en la época de la guerra y que no estuvieron en las Islas. Además, calificó la protesta como una extorsión al Gobierno y un perjuicio a la ciudadanía.

Randazzo, dijo que los protagonistas del corte  en la avenida 9 de Julio, no son ex combatientes de Malvinas, sino son ex conscriptos de la época de la guerra, según lo informó el sitio oficial de la Presidencia de la Nación.

"Nos parece inapropiado que un grupo de personas corte la 9 de Julio para reclamar tener un reconocimiento económico similar a los que combatieron en Malvinas. Ellos estaban cumpliendo el servicio militar obligatorio y no estuvieron en la Isla", afirmó el ministro en Radio 10. 

Leer más:El Gobierno niega status de veteranos de guerra a conscriptos que no cruzaron a las Islas Malvinas

“Siento que a mi hija la matan todos los días “


Lorenza Ferrari recuerda a Laura, su hija muerta en un atentado. 35 años después, dedica su vida a cuidar a su hijo discapacitado y a reclamar los derechos de lesa humanidad que el Estado no le ha reconocido por la muerte de su hija. En esta nota, fruto de una entrevista para la Revista Para Ti y reproducida por el portal “El Tábano”  nos cuenta su historia.


Aquel 8 de septiembre de 1975 nunca lo voy a borrar de mi memoria”, cuenta la italiana Lorenza Ferrari (81), mientras mira el anillo que tiene en el dedo anular con la imagen de su hija Laura, que murió aquel día en un atentado perpetrado por la organización Montoneros durante el gobierno de Isabel Perón.
“Ella había ido durante la mañana a rendir un exámen y mientras esperaba el resultado con tres compañeros en un auto estacionado en la puerta de la Universidad de Belgrano, estalló un coche bomba que estaba parado en la mano de enfrente. Estuvo cuatro horas en el quirófano con la cabecita abierta, pero finalmente murió. Afortunadamente el resto de los chicos se salvó, aunque no quedaron muy bien emocionalmente”, expresa sin poder contener la emoción en su voz quebrada.

Leer más:Siguen en el olvido las víctimas del terrorismo que azotó a la Argentina en los 70

alt

 

El letrado, Eduardo Sinforiano San Emeterio, sostiene en su presentación que el hoy embajador argentino en Colombia, y por entonces teniente coronel y jefe de una importante unidad militar en Paso de los Libres, no podía desconocer procedimientos ilegales que derivaron en la captura, asesinato y desaparición de varios integrantes de la organización Montoneros, hechos por los cuales hay varios militares presos, muchos de ellos de grados muy inferiores a los del imputado.

  En su requisitoria, el abogado sostiene que Balza, con el grado de Teniente Coronel del arma de Artillería, se desempeñó como Jefe del Grupo de Artillería 3 desde diciembre de 1979 hasta agosto de 1982, en la ciudad de Paso de los Libres, Provincia de Corrientes.
En el marco de la causa referida, y en la cual se encuentran procesados y detenidos el General de División D. Llamil Reston y el Comandante Principal D. Domingo José Issler, y procesado sin detención los Coroneles Julio Santiago Canteros, Duilio Martínez, Reynaldo Treviranus, Julio Plazaola, (a la sazón Tenientes 1º Canteros y Martínez, Mayor, Treviranus, y Subteniente, Plazaola).

Leer más:Abogado defensor de militares denuncia al general Balza por delitos de Lesa Humanidad

El gobierno bonaerense anunció  que otorgó pensiones a 1.602 personas que durante el período comprendido entre el 24 de marzo de 1976 y 10 de diciembre de 1983, fueron detenidas por razones políticas.  Los beneficiarios reciben cerca de 6.000 pesos mensuales más la cobertura del IOMA.

LA PLATA (Texto cortesía diario El Día)-   Según datos oficiales, se estiman en 3500 los bonaerenses que fueron víctimas del terrorismo de Estado. Entre ellos, hay hijos de ex detenidos que al momento de la aprehensión quedaron a cargo de familiares o amigos de sus padres. Según informó la Jefatura de Gabinete provincial, el beneficio surge de la Ley 14.042 promulgada en octubre de 2009 por el gobernador Daniel Scioli. 

Leer más:Mas de 1600 personas detenidas durante el regimen militar cobran pensiones del orden de los 6.000...

Más Leídas