República Argentina: 6:42:40pm

La Armada Argentina conmemora el 211° aniversario del Combate Naval de Montevideo con diferentes actividades que permiten, por un lado, el homenaje al principal héroe naval Guillermo Brown, y por otro el disfrute de los hombres y mujeres que integran la institución como el acercamiento a toda la sociedad.

En el marco del histórico Combate Naval del 17 de mayo de 1814, se celebró el Día de la Armada Argentina con una ceremonia central en las instalaciones de la Escuela Naval Militar que contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas junto al personal militar y civil que forma parte del quehacer naval.

En esta oportunidad unidades navales y aeronavales tuvieron una participación especial enmarcando la ceremonia de homenaje al Almirante Guillermo Brown y sus marinos. La ceremonia, además, fue el escenario de la entrega de uniformes y couteaux a los cadetes de primer año, como primer símbolo de mando y compromiso como futuros oficiales de la Armada Argentina.

El 17 de mayo recuerda la victoria obtenida por la escuadra nacional al mando del Almirante Brown, quien lideró las acciones que permitieron consolidar el dominio patriota en el Río de la Plata, en el proceso independentista.

 En una operación naval clave, Brown condujo a su flota, con la fragata Hércules como nave insignia, a tomar la isla Martín García y luego establecer un exitoso bloqueo sobre el puerto de Montevideo, derrotando a las fuerzas realistas. Estas acciones estratégicas culminaron en el decisivo combate del 17 de mayo, que marcó un punto de inflexión en la lucha por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata. Este hecho, reconocido por el General San Martín como uno de los logros más significativos de la Revolución Americana, allanó el camino para la posterior declaración de la Independencia.

Cabe recordar que las actividades conmemorativas por el Día de la Armada iniciaron el pasado lunes 12 con una gala musical llevada a cabo en el “Palacio Libertad” que contó con la participación de más de cien artistas, entre músicos, coreutas, cantantes líricos, un gaitero y cosplayers. Mediante la propuesta artística, se buscó recordar el hecho trascendental de nuestra historia y acercar a la comunidad un mensaje de identidad, compromiso y continuidad institucional.

Como cierre de las celebraciones los días 24 y 25 de mayo, en el Apostadero Naval Buenos Aires, se podrá visitar el buque escuela de la Armada Argentina, la fragata ARA “Libertad”, antes de zarpar de cara a su Viaje de Instrucción N° LIII, que recorrerá países de América y Europa. Las jornadas de puertas abiertas tendrán lugar de 10 a 17 horas y brindará la oportunidad al público de conocer el emblemático buque escuela, en tanto que también podrán visitar el Museo de Ciencias del Mar y acceder al Museo de los Inmigrantes que acompañará las actividades. En el mismo marco una exposición de medios de la Infantería de Marina y una muestra de autos antiguos brindarán a los visitantes un espacio para toda la familia.

Informacion suministrada por la ARMADA ARGENTINA DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL DIVISIÓN PRENSA

 


Más Leídas