República Argentina: 3:48:50pm

 Por  Federico Franco publicado por www.todojujuy.com

El Gobierno llevará adelante un plan especial que le permitirá detener personas en operativos de control y vigilancia en la frontera norte.

Luis Petri, ministro de Defensa de la Nación dio a conocer cómo será el plan que busca aplicar el Gobierno en la frontera norte de Salta y Jujuy con Bolivia cuyo objetivo es dar un golpe al crimen organizado y el narcotráfico.

Militares del Ejército argentino.

El Gobierno autorizó a militares a detener civiles en la frontera Norte

En ese marco, la Ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich, visitará Jujuy en mayo para coordinar la puesta en marcha de la “Operación Julio Argentino Roca”.

Del plan participará el ejército con más de 10.000 efectivos, con un despliegue permanente de hasta 1.300 hombres en la zona, utilizando tecnología como drones, radares móviles, helicópteros, comunicaciones y un avión Diamond para relevamientos. Se busca operativizar dentro de las fuerzas el artículo 34 del Código Procesal Penal, que permite realizar detenciones en caso de flagrancia, pero ahora con un esquema regulado y enfocado en el respeto al uso proporcional de la fuerza.

Cómo será el protocolo de las Fuerzas Armadas en la frontera

El nuevo protocolo de actuación de las Fuerzas Armadas en zonas de frontera establece que el uso de la fuerza solo será autorizado cuando resulte absolutamente imprescindible, priorizando siempre la convocatoria de personal de fuerzas de seguridad o policiales que cuenten con formación específica para manejar conflictos.

Además, cualquier accionar deberá ser proporcional a la gravedad de la amenaza, buscando minimizar daños y lesiones. Disparar contra vehículos o personas que intenten huir, incluso ante sospechas de ilícitos, está expresamente prohibido.

Respecto al uso de armas de fuego, el manual determina que su empleo se limita únicamente a escenarios de legítima defensa propia o de terceros en riesgo inminente de vida o integridad física. Siempre que sea posible, los efectivos deberán efectuar un disparo de advertencia antes de abrir fuego y, en caso de hacerlo, intentar impactar en zonas no vitales para evitar consecuencias fatales.

El documento también aclara que los integrantes de las Fuerzas Armadas podrán realizar aprehensiones transitorias en casos de flagrancia, es decir, cuando sorprendan a una persona cometiendo un delito. Sin embargo, deben informar de inmediato a las fuerzas de seguridad o al Ministerio Público Fiscal para que tomen intervención. Esta medida busca garantizar el respeto estricto de los derechos y las competencias legales.

El protocolo se aplica en el marco del operativo “Julio Argentino Roca”, destinado a reforzar la vigilancia en zonas rurales del norte y noreste del país, alejadas de los pasos fronterizos oficiales.

Más de 10.000 efectivos del Ejército participan en el despliegue, con hasta 1300 hombres en forma permanente, apoyados por drones, radares móviles, helicópteros y un avión Diamond. Según informaron desde el Ministerio de Defensa, el personal fue capacitado bajo nuevas Reglas de Empeñamiento y equipado con tecnología moderna para un operativo que se adaptará de manera flexible a las necesidades del terreno.


Más Leídas