República Argentina: 12:11:05pm

Por Alejo Sanchez Piccat  publicado por www.escenariomundial.com

Nuevos documentos desclasificados en el Reino Unido revelan que, en los primeros meses de 1982, las Fuerzas Armadas británicas llegaron a elaborar un borrador de planes militares que incluía, “por completitud”, posibles opciones nucleares en el marco de la recuperación de las Islas Malvinas.

El memorando confidencial, fechado el 7 de septiembre de 1984, hace referencia a un debate interno en el que se menciona que un borrador preparado a solicitud del entonces Jefe del Estado Mayor del Aire (Chief of the Air Staff, CAS) habría contemplado referencias a “posibles opciones nucleares”, aunque esas menciones fueron eliminadas casi de inmediato.

Tal como expuso en redes sociales el analista Sir Humphrey (@pinstripedline), se trata de la confirmación de que “a comienzos de 1982, el entonces Chief of the Air Staff ordenó la redacción de planes que incluyeran, por completitud, posibles opciones nucleares en el conflicto de Malvinas”.

Un antecedente previo: las armas nucleares desplegadas

No es la primera vez que los archivos oficiales británicos exponen la dimensión nuclear de la guerra. En enero de 2022, Escenario Mundial informó que documentos desclasificados revelaban la presencia de decenas de armas nucleares de profundidad a bordo de buques británicos durante la campaña de 1982. El material, marcado como “Top Secret Atómico”, evidenció la preocupación de Londres por el riesgo político y estratégico que suponía una eventual pérdida o daño de estas cargas.

En aquel momento, el Ministerio de Defensa británico admitía el temor a que la divulgación de estos hechos generara una crisis internacional. Pese a que existieron propuestas para descargar parte del arsenal en la base de Ascensión, se resolvió transferirlo a portaaviones como el HMS Hermes y el HMS Invincible, considerados más seguros.

La nueva documentación confirma que el Reino Unido, además de haber trasladado armas nucleares a la zona de operaciones, llegó a considerar —al menos en un borrador de trabajo— escenarios de empleo nuclear.