República Argentina: 5:38:44pm

Publicado por www.gacetamarinera.com.ar

Durante el encuentro se actualizó el Plan de Cooperación Bilateral, que aborda aspectos relacionados al área de personal, apoyo logístico e intercambio de información, entre otros.

Buenos Aires – En el Edificio Libertad, sede del Estado Mayor General de la Armada, se llevó a cabo la VIII Reunión de Estados Mayores entre la Armada Argentina y la Armada de Sudáfrica, bajo modalidad virtual, siendo éste último el país anfitrión.

 La reunión, presidida por el Director de Planes, Organización y Política de la Armada, Contraalmirante Fabián Eduardo Ramallo, y por el Director de Estado Mayor de la Armada de Sudáfrica, Contraalmirante Steven Makhanya, contó con la presencia de la Agregada de Defensa de Sudáfrica en Argentina, Capitán de Navío Morongwe Monyadi.

 El encuentro se desarrolló en un clima de cordialidad y profesionalismo, y tuvo como objetivo actualizar el Plan de Cooperación entre ambas Armadas para el bienio 2026/2027; particularmente en las áreas de logística, educación, intercambio de personal y de información.

En sus palabras de bienvenida, el Contraalmirante Ramallo resaltó la importancia de la cooperación y el intercambio de experiencias para fortalecer las relaciones bilaterales.

El Director de Planes, Organización y Política de la Armada señaló que la importancia del Atlántico Sur para Argentina y Sudáfrica era fundamental, pues se basaba en tres pilares clave: geopolítica, recursos económicos y conectividad estratégica. “Ambos países son los principales actores ribereños en los extremos opuestos de este océano, lo que los convierte en custodios naturales de la región”, destacó.

En ese contexto, hace más de dos décadas, ambos países comprendieron que la colaboración y la generación oportuna de medidas de confianza mutua eran esenciales para el fortalecimiento individual en contribución al desarrollo de la seguridad marítima del Atlántico Sur y del Océano Austral, “zonas de suma trascendencia en términos geopolíticos debido a su riqueza pesquera e hidrocarburífera y su rol como puerta de acceso a la Antártida”, expresó el Director.

Durante la reunión, se reconocieron los lazos históricos que caracterizan la relación y se reafirmó el compromiso de fortalecerlos de cara al futuro. Finalmente, acordaron la realización de la próxima Reunión de Estados Mayores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante 2027.