República Argentina: 10:57:04pm

Publicado en www.parlamentario.com

El encuentro de este martes solo contó con la presencia de las autoridades, la oposición y algunos dialoguistas. Germán Martínez exigió participación en la planificación de la próxima citación del ministro de Luis Petri. La situación de las Fuerzas Armadas y el ciberataque al Ejército Argentino.

La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados se reunió este martes para avanzar con más de una decena de proyectos de resolución y declaración. Durante el encuentro se intensificó el malestar de las autoridades y la oposición con relación a la ausencia del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, quien será citado para el próximo martes 3 de junio.

Con una sala 1 del Anexo del Palacio Legislativo casi vacío, el titular de Defensa Nacional, Ricardo López Murphy, afirmó que hubo un acuerdo para que el funcionario esté presente en la reunión de esta tarde, pero después “volvió a pedir que lo corramos para el 27 de mayo”. Mencionó que los temas de la interpelación son la situación de la Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), Fabrica Argentina de Aviones (FADEA), sobre la Operación Roca y el conflicto de las Fuerzas Armadas. “No entiendo bien porqué estas idas y vueltas”, cuestionó.

Luego, la vicepresidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Agustina Propato, refirió que son “temas de importantísima gravedad”, y siguió que “según rumores, venía el 20, luego dijo que venía el 27, después dijo que no sabía si venía y luego, no hubo una invitación formal”. También criticó que la ausencia del funcionario “expone a nuestros miembros de las Fuerzas Armadas”.

A su vez, habló del ciberataque perpetrado al Ejército Argentino, a través del cual se han divulgado legajos de aproximadamente 50.000 miembros de las Fuerzas Armadas Argentinas. En tal sentido, lo incorporó a la lista de temas por los que Petri sería consultado y lanzó críticas por la falta de integrantes de La Libertad Avanza y los aliados: “El vacío de esta sala habla por sí mismo”.

Después, el diputado chaqueño Aldo Leiva (Unión por la Patria – Chaco) recordó que “no es la primera vez que algún miembro del Poder Ejecutivo Nacional no viene”. Y luego, sumó más críticas contra el Gabinete nacional: “Uno los escucha en los medios, pero a la hora de trabajar ‘si te he visto, no me acuerdo’”.

A mitad de la reunión, el jefe de bancada peronista, Germán Martínez, advirtió del “manoseo que hubo alrededor de la presencia de Petri” y defendió la postura de Unión por la Patria en torno a los temas que se iban a tratar: “Siempre demostramos una enorme predisposición”. Sobre la noticia de la ausencia del ministro de Defensa, cuestionó por “enterarnos de la forma en que nos enteramos porque nos merecemos otro trato”.

Enumeró, además, a los organismos estatales de las Fuerzas Armadas como la IOSFA y el IAF, y consideró a la situación como “un desastre”. Sugirió planificar bien la reunión del 3 de junio y reiteró sus críticas contra las autoridades de la comisión: “Estamos cansados de que nos usen para llamar, pero que no nos tengan en cuenta para planificar”.

Ricardo López Murphy reiteró sus críticas contra Luis Petri y remarcó que “hace dos meses venimos discutiendo lo de IOSFA”. De paso, contó una experiencia personal relacionada con el tema: “Me llamó por esto, lo de sanidad militar, el secretario general de la CGT donde me transmitieron su preocupación y desasosiego con la situación”.

Luego, repitió que va a intentar “hasta el hartazgo de que venga”, y cargó: “Ayer me enteré que se transformó en una visita para el 3 de junio”. Por último, sintetizó la ausencia del ministro del ministro Luis Petri con la frase “se nos está saliendo de carril”.

En el final, el diputado fueguino Jorge Araujo Hernández (Unión por la Patria) habló de la instalación de la base militar norteamericana y explicó que “pone en peligro la defensa de nuestra Nación y nuestra soberanía”. Agregó, además, que “las medidas que toma (el Gobierno nacional) son para despoblar nuestra provincia para que las bases norteamericanas tomen nuestra provincia”. “Tierra del Fuego hoy llora”, aseveró.


Más Leídas