República Argentina: 2:37:33pm

Publicado por www.clarin.com

Se confirmaron los montos para el noveno mes del año. Además, aumenta el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Los gendarmes de la Argentina tienen su escala salarial actualizada en septiembre de 2025, en el marco de la política de recomposición de haberes que se fijó para todas las fuerzas federales. La resolución vigente determinó valores de referencia por jerarquía que permiten conocer cuánto cobran, con cifras que varían según el grado, los suplementos y la función asignada.

El dato cobra relevancia porque los sueldos de Gendarmería no solo impactan en la seguridad nacional, sino que también se comparan de manera directa con otros indicadores, como el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que funciona como piso de ingresos para millones de trabajadores.

Esta referencia permite medir el poder adquisitivo de los haberes de las fuerzas frente al costo de vida y a las paritarias de distintos sectores.

En este mes, los montos definidos oficialmente ya están en plena vigencia: un Gendarme II percibe $696.512 de haber de referencia, mientras que un Comandante General supera los $2,5 millones. Se trata de cifras que se complementan con adicionales y suplementos específicos, como Prevención Barrial y Recargo de Servicio, que pueden elevar el ingreso total.

En septiembre 2025, el haber mensual (monto de referencia) va desde $696.512 para Gendarme II hasta $2.578.183 para Comandante General. Son valores actualizados por la Resolución 944/2025 y difundidos por medios que detallan la escala completa.

La Resolución 944/2025 (Boletín Oficial) fijó los haberes para junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025, incluyendo suplementos y compensaciones específicas de Gendarmería. Es la norma que respalda la escala vigente de septiembre.

La escala de Gendarmería combina el haber mensual por jerarquía con suplementos y compensaciones. Entre los más relevantes están Prevención Barrial y Recargo de Servicio, actualizados en la Resolución 944/2025.

También existen adicionales por “Zona” y complementos jerárquicos (director y subdirector nacional), establecidos en anexos específicos de la misma norma. Estos conceptos modifican el ingreso total según funciones y destino.

Cuánto cobra un gendarme: escala por jerarquía

Comandante General: $2.578.183

Comandante Mayor: $2.347.036

Comandante Principal: $2.106.999

Comandante: $1.733.606

Segundo Comandante: $1.422.446

Primer Alférez: $1.200.189

Alférez: $1.066.172

Subalférez: $969.247

Suboficial Mayor: $1.499.823

Suboficial Principal: $1.357.306

Sargento Ayudante: $1.233.914

Sargento Primero: $1.121.740

Sargento: $1.019.764

Cabo Primero: $927.058

Cabo: $842.780

Gendarme: $766.164

Gendarme II: $696.512.

De cuánto es el Salario Mínimo, Vital y Móvil en septiembre de 2025

El SMVM vigente en septiembre de 2025 se ubica en $322.200 por jornada completa y en $1.610 por hora, según publicaciones recientes que actualizan el valor tras el tramo de agosto.

El cronograma oficial de subas se estableció por la Resolución 5/2025 del Consejo del Salario: abril $302.600, mayo $308.200, junio $313.400, julio $317.800 y agosto $322.000. Diversos medios consignan que en septiembre se mantiene el piso en la zona de $322.200/$322.000 según la comunicación adoptada. Para referencia práctica, se usa $322.200 y $1.610/hora.

Este valor impacta como parámetro en varias prestaciones y en cálculos de programas sociales y de empleo, además de servir como comparativa frente a escalas sectoriales y de fuerzas federales.

La discusión salarial no ocurre de manera aislada. Septiembre también llega con aumentos en el sector privado, desde metalúrgicos hasta empleados de comercio, y con la actualización del SMVM en $322.200. En este contexto, la comparación entre los haberes de Gendarmería, el salario mínimo y las paritarias ofrece una radiografía más clara de la situación económica y laboral del país.