Publicado en www.argentina.gob.ar
Desde la Institución, se lleva a cabo tradicionalmente la entrega de la copia de los legajos personales a los miembros de la Fuerza que se retiran. Se trata de un recuerdo que refleja la carrera de los funcionarios públicos.
El acto fue realizado en la Plaza de Armas “Sargento Ayudante Eduardo Miguel Romero” y fue presidido por el Director Nacional de Gendarmería, Comandante General Claudio Miguel Brilloni, acompañado por el Estado Mayor de la Fuerza y el Presidente de la Comisión Ejecutiva de Comandantes Generales, Comandante General (R) Hugo Miguel Ángel Márquez.
El Capellán Presbítero Daniel Díaz Ramos, estuvo a cargo de la oración religiosa y la bendición de los legajos, seguido por un minuto de silencio con los acordes del “Silencio Militar” interpretado por la Banda Sinfónica de la Fuerza, como homenaje a la memoria de todos los gendarmes caídos.
La ceremonia continuó con la entrega de legajos personales a los siguientes Suboficiales Mayores en situación de retiro:
Suboficial Mayor (R) Ramon Evangelista Bello
Suboficial Mayor (R) Horacio Amaro Bordón
Suboficial Mayor (R) Miguel Ángel Cisneros
Suboficial Mayor (R) Oscar José Lombardo
Suboficial Mayor (R) Alfredo Jaime Marquina
Suboficial Mayor (R) Florico Mercado
Suboficial Mayor Ir) Carlos Raúl Montenegro
Suboficial Mayor (R) José Pérez Reyes
Suboficial Mayor (R)Leonardo Héctor Salba
Suboficial Mayor (R) Rubén Oscar Vargas
Antes de finalizar el acto, el Director Nacional de la Fuerza hizo uso de la palabra expresando:
“Hoy es un día muy importante para la trayectoria de la Fuerza porque volvemos a retomar una sana costumbre, una sana tradición, que es la entrega de legajos personales dándole el marco correspondiente”, afirmó el Director, al tiempo que enfatizó en que “En algunos casos han sido más de 35 años de servicios, cada senda, cada centímetro de las rutas nacionales son testigos del esfuerzo, la dedicación, la responsabilidad y la vocación de servicios demostrada por estos suboficiales mayores que hoy nos honran con su presencia”.
Y agregó: “Espero que este momento no solo sea el significado de la entrega de un legajo personal, sino también el volver a recobrar ese recuerdo vivo de que son ejemplo para todos y cada uno de nosotros, para seguir creciendo como institución y seguir apuntando hacia la excelencia profesional en pos de una sociedad más sana, más segura y más en paz”.
Por último, se pronunció el Decálogo del Gendarme argentino y se ordenó el retiro de la Bandera Nacional de Guerra y de la Sección Escolta.