República Argentina: 5:35:45am

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, dijo elmartes (23 mar 2021) que el fallo del Consejo de Guerra que actuó en el caso del hundimiento del submarino ARA San Juan "revierte la responsabilidad contra el comandante" de la nave, y apunta en "contra los que tenían responsabilidad para que no se hundiera", además de considerar que la justicia civil "tendrá que tener en cuenta" las actuaciones del proceso militar.

Con la lectura del veredicto del Consejo General de Guerra, quedaron determinadas las responsabilidades militares en la tragedia del ARA San Juan, que en noviembre de 2017 provocó la muerte de sus 44 tripulantes. El entonces jefe de la Armada, el almirante Marcelo Eduardo Srur, fue sancionado con 45 días de “arresto riguroso”, y el capitán de navío Claudio Villamide fue destituido. Asi lo consignó un resumen de prensa elaborado por Mariano De Vedia del diario La Nación. Todas las condenas serán apeladas en la justicia civil.

El Consejo General de Guerra que investiga la responsabilidad de ocho oficiales de la Armada Argentina en el hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido el 15 de noviembre de 2017, condenaría el lunes(29 marzo 2021) a varios de los acusados, según fuentes militares, citadas este domingo por el diario Clarín.

COMUNICADO DEL CENTRO NAVAL  

Estimados señoras y señores consocios:  

En estos días los marinos están en estado de vigilia por el cercano desenlace del  Consejo de Guerra que juzga a un grupo de oficiales por los sucesos ocurridos con el  SUBMARINO ARA “SAN JUAN”. Esto se debe a la duda que existe respecto a si se  entiende o al menos comprende lo que significa ser Comandante en el Mar. 

El Gobierno británico anunció el martes (16 marzo 2021) la ampliación de su arsenal de armas nucleares por primera vez desde la caída de la Unión Soviética en 1991, según su nueva revisión estratégica sobre seguridad, defensa y política exterior que menciona que continuará con una "presencia permanente" militar en las Islas Malvinas.

 

Escrito por Jorge García Mantel

(Gentileza Zona Militar)

En un espacio concedido a la publicación especializada Zona Militar, el entrevistado puntualiza el deterioro al que viene siendo sometido el Instrumento Militar desde hace tiempo, haciendo una fuerte crítica al factor presupuestario, que no ha permitido avanzar en mejorar las capacidades de las Fuerzas Armadas. 

La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de 2 (DOS) Presos Políticos (uno de ellos con carácter retroactivo), que atravesaban por distintas Situaciones Procesales, a saber:  Jueves 08 de Octubre de 2020: Inspector General (R) Carlos Alberto ORTIZ (Servicio Penitenciario de la Provincia de Jujuy).  Martes 09 de Marzo de 2021: Coronel (R) Roberto Romeo BIN (Infantería - Promoción 87 - CMN).

Xi Jinping llamó a las Fuerzas Armadas chinas a centrarse en la “preparación para el combate”Las declaraciones del presidente chino llegan un día después que el comandante de las fuerzas estadounidenses en el Indo-Pacífico advirtiera sobre la ambición de Beijing de invadir Taiwán y sustituir a EEUU como primera potencia militar en la región

DEDUCCIONES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

 A partir de datos ciertos recabados de variadas formas en distintas localidades del país, UPMAC ha podido constatar que muchos camaradas no cumplen con la obligación de presentar la Declaración Jurada F.572 “Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias” (SiRADIG), o lo hacen en forma defectuosa por múltiples razones, lo que en términos generales los puede afectar patrimonialmente.

Military Balance del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) compartió una vez más su publicación anual de 2021, dónde se menciona el presupuesto de defensa argentino en comparación con el resto de los países de la región, además de un análisis de las capacidades militares del país, según lo detalla la publicación especializada Zona Militar.

Más Leídas