República Argentina: 9:39:58pm

Texto de la declaración:    

 Durante los últimos meses hemos estado atentos a lo que venía ocurriendo con los servicios del IOSFA, derivados de su delicada situación financiera. Estábamos siguiendo este tema con sumo interés y expectantes por los resultados de las auditorías que se están llevando adelante y el compromiso del Ministerio de Defensa de poner las cosas en orden lo antes posible, cuando se conoció la noticia del empleo de fondos del IAF para financiar un proyecto de FADEA. Ambos temas son institucionalmente importantes por su sensibilidad intrínseca, la atención de los problemas de salud de nuestros cuadros y sus familias y la administración de los fondos que aportamos desde nuestro ingreso a la Fuerza hasta la muerte o baja de los aportantes al sistema. 

Policías bonaerenses continúan con la protesta por reclamos salariales frente al Centro de Coordinación Estratégica de la policía provincial en Puente 12 en La Matanza, donde efectivos mantuvieron una reunión con el comisario General de la bonaerense, Daniel García y ahora exigen la presencia del ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, tal un pormenorizado despacho de la agencia de noticias Télam, sinterizado por el diario Ambito Financiero.

U.P.M.A.C.

RECOMPOSICIÓN SALARIAL DE LAS FFAA

 “Hay que acortar dos brechas muy importantes, la primera es que hay eliminar la mayor cantidad de suplementos no remunerativos en el salario militar y, por otra parte, hay que reducir la enorme diferencia entre los sueldos de los uniformados militares con sus pares de las fuerzas de seguridad.” Ing. Agustín Rossi, Ministro de Defensa (Infobae,  17/12/2019).-

 “La totalidad de los suplementos no remunerativos que cobra el personal militar se cobrarán como remunerativos. Eso es volver a poner las cosas en orden.” Dr. Alberto Fernández, Comandante en Jefe de las FFAA (Reunión de Camaradería, 22/07/2020).-

Así lo reveló a LA NACION una fuente castrense. El propio ministro Agustín Rossi ordenó la medida al jefe del Ejército, general Agustín Humberto Cejas, luego de las quejas y las presiones de organizaciones de derechos humanos, como las Madres de Plaza de Mayo e Hijos, dijo esta tarde (08 sep2020) el rotativo en su pagina digital, con la firma del periodista Mariano de Vedia

En el ministerio, en tanto, no dieron respuesta a una consulta de LA NACION, dijo el articulista.

 

Por Adrian Simioni (Cadena 3  Córdoba)

Ayer, (por el lunes 07 sept 2020) el Ejército Argentino fue obligado a retirar un tuit que la institución había publicado para recordar a un subteniente y un soldado que murieron en una emboscada del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) durante el llamado Operativo Independencia, en Tucumán.

Artículo especial

Por Juan Carlos Neves (*)

El fracaso de la estrategia del gobierno de Alberto Fernández para enfrentar la pandemia de coronavirus no puede ser más absoluto. Seis meses de cuarentena, el país situado entre las diez naciones con mayor cantidad de contagios y alcanzando el puesto número quince en cantidad de fallecimientos, la economía dislocada, miles de comercios y de pequeñas empresas quebradas, la sociedad agotada  y lo que es peor, el presidente amenaza con apretar un hipotético botón rojo para endurecer el confinamiento ante los riesgos de una situación que no puede controlar.

Un 2020 inquietante y particular, encontró las centenas de submarinistas alejados de los festejos, aún así la fecha fue conmemorada y el recuerdo de los que ya no están, de una historia de 8 décadas, de las futuras generaciones y de aquellos que siguen eligiendo la particular misión de custodiar y defender la soberanía en las profundas aguas del mar, según lo publicó en una cálida y emotiva nota, el diario La Capital de Mar del Plata. La "patrulla eterna" del ARA San Juan

Por Rosendo Fraga

 Director del Centro de Estudios Nueva Mayoría

La carrera por el espacio tiene una faz científica, una económica y una militar. En julio coincidieron misiones con destino a Marte de EE.UU., China y Emiratos Árabes Unidos. Mostraron la intensificación de esta competencia que se hace cada vez más en términos nacionales y no globales. Pero el ritmo de la carrera lo pone EE.UU., que prevé poner nuevamente una misión de varios tripulantes en la Luna hacia el 2024, con presencia permanente, y prevé la llegada a Marte a partir del 2030. 

Más Leídas