República Argentina: 4:06:30pm

Publicado en www.cadena3.com Entrevista de Miguel Clariá.

El especialista en seguridad, Daniel Adler, habló con Cadena 3 sobre la decisión del Gobierno de autorizar a militares a detener civiles en delitos de flagrancia.

Antes de las elecciones, el ministro de Defensa, Luis Petri, anunció el envío de 10.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en la frontera para realizar tareas a la par de Gendarmería Nacional.

Bajo la denominación Operación "Julio Argentino Roca", los militares podrán detener civiles en flagrancia temporalmente.

La habilitación generó un amplio debate en Argentina. El especialista en seguridad, Daniel Adler, destacó que esta acción ya está contemplada en la Constitución.

Adler señaló que los cuestionamientos provienen incluso de exministros de Defensa, quienes expresan preocupación por la protección legal de los efectivos en situaciones complejas.

El especialista enfatizó la gravedad de la situación en la frontera norte, donde se encuentran bandas narcocriminales. "Nuestra frontera ya no es más con Bolivia, sino con organizaciones como el PCC y el cártel de Sinaloa. Dentro de Bolivia hay al menos 225 bandas criminales deseosas de infiltrarse en la República Argentina", advierte Adler.

Además, menciona que la intervención de 1.500 efectivos de las Fuerzas Armadas busca combatir delitos graves como narcotráfico y trata de personas. "No se trata de capturar civiles, sino de atacar a narcotraficantes y pedófilos", aclara.

Sin embargo, existe una preocupación válida entre los militares sobre las implicaciones legales de sus acciones.

El especialista consideró necesario que las Fuerzas Armadas busquen la aprobación del Congreso para actuar en estas situaciones. "Es vital una reingeniería en seguridad que potencie el 10% de las Fuerzas Armadas para combatir la criminalidad en todo el país", sostiene.

Finalmente, Adler concluyó que Argentina enfrenta múltiples amenazas criminales y que es momento de que las Fuerzas Armadas asuman un papel activo en la defensa del país. "Tenemos que reconocer que el momento de salir a defendernos es ahora", concluyó.


Más Leídas